Si el pollo que hay que cocinar es de Gran tamaño y se supone no demasiado tierno, se sumegirá en la víspera con coñac o ron sobre todo en el interior.
· Para recalentar un asado y no se desea que pierda el gusto, se hará siempre al baño de María.
· Bastará mezclar unos granos de arroz con la sal del salero para conservar seca la sal.
· Si se quiere aprovechar la clara de huevo y conservar la yema se harán dos orificios en los extremos de la cáscara y se sacará la clara, la yema se conservará fresca varios días.
· Para mantener limpia una sartén, no se utiliza nunca el estropajo y el jabón. Bastará con limpiarla, tras servirse de ella, con un trozo de arpillera o un pedazo de papel o toallas de cocina.
· Al asar pimientos, tomates o berenjenas se untarán ligeramente antes con un poquito de aceite.
· Para neutralizar la acidez del tomate se agregará un poco de azúcar durante la cocción.
· Para que no lloren los ojos mientras se mondan las cebollas se hará bajo el agua del grifo.
· Para evitar que las papas adquieran un color negruzco tras mondarlas, se conservarán en agua.
· Para que las salchichas no revienten al guisarlas, pinche la piel con un alfiler. Si se van a asar conviene meterlas antes durante un minuto en agua hirviendo.
· Para conservar la carne en tiempo borrascoso (aunque esté en la nevera) envolverla en un paño mojado con vinagre.
· No debe olvidarse nunca quitar a los riñones la película que los cubre.
· La ternera que proporciona mejor carne es la que todavía no se ha alimentado más que de leche tiene unos 2 meses y medio y no pesa más de 70 kg.
· De los pescados, el mero; de las carnes, el cordero, reza un refrán popular o también en otras palabras de la mar el mero y de la tierra El carnero.
· Puede ocurrir qué el pescado se pegue a la sartén en tal caso las causas pueden ser varias:
- Que la sartén aun estando limpia haya sido empleada con anterioridad para ver guisado algo impropio en una sartén.
- Que el aceite no esté lo suficientemente caliente cuando se echa el pescado.
- Que el Pescado este poco seco. Por eso conviene limpiarlo y ponerlo a escurrir durante bastante tiempo por eso habrá que secarlo cuidadosamente con un paño blanco antes de sazonarlo y pasarlo por harina.
- También puede ocurrir que se pegue a la parrilla. Ante esta circunstancia habrá que tener en cuenta que no todos los pecados son adecuados para hacerlos a la parrilla, ya que se deshacen si tienen las carnes muy blandas.
- También algunos pescados como lenguado y la caballa, pueden pegarse si antes no se han aliñado con aceite y sal, dejándolos en reposo durante media hora.
La parrilla que tiene que estar muy limpia y caliente cuando se vaya a poner el pescado sobre ella.
· Puede ocurrir que al cascar un huevo se rompa la yema. Su causa de posible que estribe en qué no está suficientemente fresco o que se haya cascado mal para evitar males mayores será conveniente cascar siempre el huevo sobre un plato.
· Puede ocurrir que se tuestan los huevos en la sartén demasiado por la parte inferior. La causa de ello es que tienen demasiado fuego por debajo. En los huevos fritos, el aceite tiene que estar muy caliente pero no ardiendo.
· Puede ocurrir que los huevos se peguen, en tal caso casi siempre es por culpa de la sartén el ideal será tener una sartén para los huevos.
· Puede ocurrir que las carnes se peguen a la sartén o al Grill o parrilla, su causa estriba en la calidad de la sartén o los ingredientes que se utilicen. Un poco de sal en el café o en el té mejorará su gusto.
· Puede ocurrir qué el horno esté demasiado caliente en tal caso bastará con colocar en su interior un plato de agua fría.
· Si se desean pelar con facilidad los tomates bastará sumergirlos primeramente en agua caliente y luego en agua fría.
· Para que las papas heladas pierdan su gusto dulce, bastará cortarlas pequeñas y dejarlas 3 horas en Agua Fría antes de emplearlas.
· Para que el queso gane en sabor se calienta ligeramente antes de servirlo.
· Para que las yemas de huevo demasiado pálidas adquieran un bonito color amarillo bastará ponerle un poco de sal.
· Cuándo se corta la salsa mayonesa bastará añadir una cucharada de agua caliente para que vuelva a quedar trabada.
Para que el hígado no sé endurezca es preciso sacarlo en el momento de condimentarlo.
· Para aprovechar la clara de huevo y conservar la yema bastante bastará agujerear el huevo por los extremos y dejar salir la clara, la yema se conservará fresca varios días.
· Para que la carne dura llegué a ser tierna se embadurnara con mostaza la víspera.
· Cuando quede la sopa demasiado salada coser en ella unas papas crudas luego se retiran y habrán cogido toda la sal. El olor del pescado y la cebolla en las manos desaparecerá frotándolas con limón o tomate.
· El olor de las coles al hervir desaparecerá si se echa un pedazo de pan ordinario en la olla o si se coloca un trapo empapado de vinagre debajo de la tapadera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Aquí puedes hacer tus comentarios