Tradición
de los Andes Venezolanos para celebrar un nacimiento o la llegada de la
Navidad o lo que llaman la paradura del niño . La mistela merideña se concibe
para brindar calor y abrigar a los miembros de una familia. Bebida dulce
elaborada a base de especies y aguardiente, se consume caliente o al natural.
Ingredientes.
1 Papelón de
1 kilo
½ taza de agua
750 cc. de agua
1 cucharada de clavos de olor
1 nuez moscada rallada
1 cucharada de jengibre fresco rallado
1 cucharada de anís en grano o semillas de cilantro
1 limón (cascara rallada)
1 taza de café negro espeso
1 Botella 750 cc. de aguardiente.
Preparación.
Poner
el papelón despedazado en una olla de aluminio con media taza de agua y llévelo
al fuego para que se convierta en caramelo.
Retirar del fuego y colocar dentro de otra olla que
contenga agua fría, para que no se siga quemando. Dejar reposar
Agregar 750 cc. de agua y llevar de nuevo al fuego,
hasta que el caramelo se disuelva
Agregar los clavos, la nuez moscada, el jengibre,
las semillas de cilantro o de anís y la cascara de limón.
Dejar hervir durante cinco minutos, luego retirar
del fuego, colar en colador muy finito.
Agregar el café y el aguardiente, luego embotellar.
Esta bebida debe tomarse a temperatura ambiente.
La
mistela también se hace de frutas combinadas, entre las cuales debe haber
balance de cítricos y dulces; o de una sola fruta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Aquí puedes hacer tus comentarios